Crees que las e-mtb son motocicletas? Descubre qué son en nuestro artículo.
Las e-MTB son bicicletas de mountain bike eléctricas. Pero para que funcionen el usuario debe pedalear. Será en este pedaleo donde el motor eléctrico le ayudará a alcanzar mayor potencia.
Si piensas que la bicicleta de montaña es un deporte y que el motorcillo es una forma de hacer “trampas” te voy a dar otro punto de vista.
Otra forma de hacer deporte
La bicicleta eléctrica te asiste en la pedalada, pero tienes que pedalear. Puedes controlar la cantidad de ayuda que vas a necesitar para subir las cuestas.
Vamos a lograr aumentar la duración y distancia de nuestras salidas. Además, en el caso de estar al principio de temporada, donde tienes poca forma física, te va a permitir acompañar a la grupeta. Ya no te tienes que quedar fuera del plan de monte por la mañana.
Mayor peso
Debes tener en cuenta que el peso del motor influye en el peso global de la bicicleta.
Además este peso te va a requerir mayor esfuerzo del tren superior a la hora de maniobrar la e-mtb.
Tipos de e-MTB
Pedelecs-Pedal Electric Cycle (MTB con pedaleo asistido)
El motor ayuda al ciclista en el pedaleo, aportándole un añadido de potencia. Será el ciclista el que ajuste la cantidad de potencia que debe aportar el motor. En este sistema, una mayor asistencia del motor implicará que la batería te durará menos.
En Europa, la potencia de estos motores está regulada a 250W y limitada a 25km/h. Pasado de esa velocidad el motor ya no aporta ninguna fuerza extra.
S-Pedelec (Speedy Pedelec)
Son más potentes que las pedelecs. El motor está limitado a 500W y tienen una velocidad limitada a 45 km/h.
El tratamiento regulatorio de estos modelos es como el de un ciclomotor, por lo que necesitarás seguro y matrícula.
E-bike
Éstas tienen un acelerador o botón que son los que activan la asistencia bajo demanda. En este caso no necesitan del pedaleo para funcionar.
También son consideradas como ciclomotores y están limitados a 500W.
¿Cuánto dura la batería de una e-MTB?
La autonomía dependerá del uso que hagas en tu salida. LA cantidad de km que hagas con la asistencia de motor dependerá de la capacidad de la batería.
También influirán factores externos como el desnivel acumulado, la temperatura exterior, el peso del ciclista, … A modo orientativo podemos decir que andar en el rango de 10-70 km.